28.6.10

Apuntes breves: Argentina-México

Me gusta el futbol, digamos que la belleza del deporte. La música inaudible de tres pases bien dados y la estética pictórica de una definición al palo con el delantero acomodando el pie de manera que yo no podría. Me gusta también la fuerza que provoca esta belleza, los bríos que cargan de energía a los jugadores cuando la belleza llega a niveles altos y se sienten superiores y pasan por arriba al rival. Ayer vi Argentina- México y en segundo tiempo me puse mal porque regalamos la pelota, porque la mitad de la cancha argenta desapareció y porque la defensa está bien plantada pero tiene un hueco en la cueva que va a ser difícil de solucionar. Voy por partes: Maxi Rodriguez es un jugador en franca decadencia. Lo primero que hizo Quique Sanchez Flores, técnico del Atlético de Madrid, cuando llegó hace un año al desahuciado equipo de Manzanares fue decirle a la “fiera” que se buscara club porque no lo iba a tener en cuenta, cosa bastante lógica tomando en cuenta la intrascendencia de este pibe en el último año en Madrid. Llegó al Liverpool y fue parte del peor año del club inglés de los últimos diez, tanto que hasta el técnico se fue ¿Vale seguir insistiendo con este tipo de titular para tener un interior? Se le pide a Maxi que juegue como Iniesta y encima robe pelotas, imposible, hermano. Pastore está pidiendo cancha y va para adelante, mete, juega buen fútbol, sabe dar 4 pases bien. Bolatti puede jugar también y es otro que demostró, por lo menos, pararse bien en la cancha. Se viene Alemania y este es ya el primer partido en serio que nos toca. Otra apostilla sobre la mitad de la cancha ¿Cuánto costaba el paquete turístico que compró DiMaría para viajar a Sudáfrica y ver el partido desde adentro de la cancha? Otra posición que bien pude ocupar Pastore sin desaparecer, por que da toda la impresión que el muchacho de Rosario se está cuidando las piernitas. Si no, mirálo a Tevez, es atolondrado, medio bruto, pero verlo jugar te da una ola de energía, un tipo que pelea, baja, sube, juega de Messi cuando Messi se deprime a mitad de partido, mete goles y hace funcionar al equipo además de llevarle la pelota a Higuaín que, digámoslo, es un nueve muy completo.
Me quedan dos perlitas. La primera, Demichelis: el centro de la zaga no es su puesto natural por que en River jugaba de 5 y se adaptó a la cueva en el Bayern y además está desconcentrado y todos los partidos te hace sufrir con errores muy difíciles de arreglar porque es el último hombre. Ayer, el delantero “revelación” del futbol mundial lo dejó paradito en la jugada del gol. Está lento, desconcentrado… Están Samuel y Burdisso y, si no querés, está Heinze y Clemente Rodriguez de 3, hay variantes para cubrir el puesto.
La segunda, los cambios: insólitos. Poner a Pastore faltando 10 minutos es un poco flojo tomando en cuenta que habíamos perdido la posesión de la pelota desde la mitad del primer tiempo. Esos últimos 10 minutos, el muchacho de Parque Patricios la tuvo, hizo jugar a Messi y demostró porque lo banco.
Verón entró para pasear por la cancha con DiMaría. Se ve que compraron el mismo tour pero a Verón le regalaron el plus “dale la pelota a Messi todo el tiempo y no la vayas a buscar a ver si hacen un pared o algo”. Un tour de nombre raro, pero ya ves que en Sudáfrica todo se llama raro.
En fin, me gusta la selección pero necesita sinceridad de Maradona para armar el equipo, deligarse de promesas, bancas y amigos y poner a los que realmente pueden devolverle la belleza al juego argento.

1 comentario:

Gerardo sanagoria dijo...

Higuaín, lamentable. Pastore promete.
Y me gusta Clemente Rodriguez, un lateral de los clásicos. Además es pelado.